A un click
VOLVER

A un clickALUMNOS

VOLVER

A un clickPROFESORES

VOLVER

A un clickINVESTIGADORES

Cómo citar (Mendeley)

Mendeley UAI

La calidad de un trabajo de investigación depende, entre otros factores, de su bibliografía. Mendeley es una aplicación web y de escritorio que permite gestionar y compartir referencias bibliográficas, documentos de investigación, ​encontrar nuevas referencias y colaborar en línea.

Taller uso de Mendeley

Biblioteca ofrece la posibilidad de solicitar talleres individuales o grupales a alumnos y académicos para aprender a utilizar esta herramienta. Para ello, disponemos de tres niveles: Introducción a Mendeley, Básico y Avanzado.

  • Duración: Introducción a Mendeley (45 minutos), Básico (2 horas), Avanzado (2 horas)
  • Formato: taller práctico.
  • Lugar: en biblioteca u oficina del profesor.
  • Contacto: biblioteca@uai.cl
  • Si necesitas una sala para realizar el taller, Biblioteca cuenta con un laboratorio ubicado en la Biblioteca de Postgrado (Peñalolén, Edificio C) para tales efectos.

Ventajas Mendeley UAI

Concepto Mendeley gratuito Mendeley UAI
Espacio para biblioteca personal 2 GB 100 GB
Espacio para biblioteca
compartida
100 MB 100 GB
Tamaño de los grupos privados
(colaboradores)
25 Hasta 100
# de grupos privados 5 Ilimitado

Primeros pasos

  • Visita www.mendeley.com y crea tu cuenta gratuita. Es un proceso fácil y rápido. Solo necesitas tu correo electrónico UAI y automáticamente estarás incorporado en el grupo institucional de la Universidad Adolfo Ibáñez y tendrás los privilegios por tener la suscripción institucional de Mendeley.

  • Descarga la aplicación Mendeley Desktop que está disponible para Windows, iOS y Linux.

Mendeley te ayudará a

  • Organizar
    Compila tu propia biblioteca personal de investigación y organízala de una manera que tenga sentido para ti. Mendeley guarda los detalles de los materiales de los que dependes y te permite estructurar tu investigación de una manera que tiene sentido para ti.

    Mendeley extrae detalles directamente de los documentos (tales como PDFs de artículos) y hacer que sea fácil obtener información desde la red o de los catálogos de las editoriales.

    Tu biblioteca es guardada en la nube, permitiéndote acceder a sus contenidos cuando los necesites.

 

  • Escribir
    Usa el plugin de procesador de texto de Mendeley (compatible con Microsoft Word y LibreOffice) para fácil y rápidamente citar materiales de referencia en tu biblioteca personal.

    Mendeley inserta citas adecuadamente con formato (escoge de entre más de 6000 opciones de estilo) con sólo unos pocos clics y genera una bibliografía completa con los materiales que has usado sólo con unos clics más.

    Mendeley te permite re-estilizar completamente tus citas y bibliografía en cualquier momento, haciendo que sea más fácil volver a presentar un artículo.

 

  • Colaborar
  • Crea grupos dentro de Mendeley para compartir fácilmente material referencial con otros. Únete a discusiones existentes y expande tu biblioteca personal.

    Grupos privados proveen acceso a herramientas mejoradas, incluyendo el compartir textos completos de documentos y la anotación colaborativa, lo que te permite comparar apuntes.

    Conéctate con otros investigadores al seguirlos, mantente actualizado con su actividad y contáctate con ellos usando mensajes o grupos de discusión.

 

  • Descubrir
    Mendeley agrega de forma anónima la actividad de usuario para ayudar a crear un panorama de cómo trabajan los investigadores. Esto nos permite proveerte con artículos recomendados como resultado de tus hábitos de lecturay sugerirte nuevos materiales.

    También puedes usar Catálogo en Línea de Mendeley para descubrir nuevos artículos -ya sea al buscar o explorar disciplinas académicas específicas. También puedes usar herramientas sociales de Mendeley para conectarte con otros investigadores y seguir el rastro de lo que están leyendo.

Normas sobre referencias y citas

Toda obra de creación intelectual que se basa en fuentes de información, debe indicarlas.

La referencia es la descripción precisa y suficiente de una fuente. Toda referencia se compone de un cierto número de elementos que deben ser suministrados conforme a un determinado orden. La definición de esos elementos y de su orden se encuentra regida por normas.

La relación que existe entre el cuerpo de la obra y sus referencias se rige por un sistema de citas. La cita es la mención a la fuente en un contexto específico de la obra. Una cita puede contener una referencia o bien puede remitirse a una referencia. La relación entre la cita y la referencia se rige por normas.

En consecuencia, toda obra de creación intelectual debe sujetarse a las normas sobre referencia y cita de sus fuentes.

  • Normas generales nacionales sobre referencia y cita

El Instituto Nacional de Normalización (Chile) ha recogido las antiguas normas internacionales en dos normas nacionales: la norma NCh 1143:1999 (que corresponde a la norma ISO 690:1987) y la norma NCh 1143/2: 2003 (que corresponde a la norma ISO 690-2: 1997). Es importante tener presente que las normas internacionales que sirvieron de base a las normas chilenas han sido sustituidas por la norma ISO 690-2010.

  • ISO 690-1: Documentos monográficos /  Ver
  • ISO 690-2: Documentos electrónicos /  Ver
  • Norma NCh 1143:1999 / Ver
  • Norma NCh 1143/2: 2003 / Ver

 

  • Normas internacionales sobre referencia y cita

Es una sola y sustituye a las ISO 690:1987 y la ISO 690-2 [1997]

 

  • ISO 690:2010:   Information and documentation — Guidelines for bibliographic references and citations to information resources / Ver

 

  • Normas académicas UAI, Facultad de Derecho

Instructivo de la Facultad de Derecho / Ver

 

  • Normas académicas extranjeras
    • APA: Utilizado en psicología y pedagogía principalmente, aunque también se usa en otras disciplinas como las Ciencias Sociales y las Tecnológicas.
    • Maroonbook (Chicago Law Review)
    Compartir