La Primera Jornada de Cultura escrita y formación de lectores busca explorar y reflexionar, desde la práctica y la investigación, acerca de los nuevos desafíos que los distintos cambios sociales, culturales y tecnológicos significan para las actividades de mediación de la lectura. Esta Jornada, que se inscribe en las actividades del Diplomado en Cultura escrita y formación de lectores de la Facultad de Artes Liberales UAI, busca transformarse en una instancia para visibilizar distintas experiencias, ideas e investigaciones dedicadas al área en América Latina, contribuyendo así a la construcción de un ecosistema del libro y de la lectura más diverso e inclusivo en la región. Organizado por el Diplomado en Cultura escrita y formación de lectores UAI y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC-UNESCO).
El Diplomado en Cultura escrita y formación de lectores de la Facultad de Artes Liberales UAI, organizó la charla de Eliana Yunes, investigadora en Teorías de la Lectura y Formación de Lectores. La infancia es el tiempo en que el imaginario desarrolla el sujeto, donde nace el aprendizaje sobre las relaciones, los afectos y el conocimiento. En la medida en que lo cotidiano se hace parte estrecha de la vida, ¿qué cosas imprescindibles llegan por la literatura? Las narrativas, en soportes distintos, ¿qué saberes y valores ofrecen hacia un futuro más humano? Expone: Eliana Yunes, Doctora en Lingüística y Literatura, Investigadora en Teorías de la Lectura y Formación de Lectores. Dirigió el Instituto Interdisciplinario de Lectura de la PUC-Rio.
Tejer para leer
Teje tu marcapáginas Celebra el Día del Libro con un taller práctico y lleno de calidez, donde el tejido se convierte en...
Leer une. Compartir nos transforma
Intercambio de libros En la semana en que celebramos el Día del Libro, Ilse Capona, académica de la Facultad de Artes Li...
El español, ¿una «lengua de pobres»? Idioma, prejuicios y poder
En el marco del Día de la Lengua Española, te invitamos a un conversatorio que explorará la relación entre lengua, ident...
Biblioteca Pregrado Santiago
Diagonal las torres 2640,
Edificio A, Peñalolén
(56 2) 2331 1537 - 73 //.
Edificio F, Peñalolén
(56 2) 2331 1020 - 1265
Biblioteca Postgrado Santiago
Diagonal las torres 2640,
Edificio C, peñalolén
(56 2) 2331 1202
Biblioteca Viña del Mar
AVDA. PADRE HURTADO 750,
Viña del mar
(56 32) 250 3792 - 95

