
Queremos agradecer enormemente a todos quienes se animaron a participar en el concurso. Recibimos casi 50 obras que nos mantuvieron muy atentos y entretenidos revisándolas. Fue sin duda un espacio significativo en el que desde la mirada de ustedes, pudimos acercarnos a reflexionar sobre cómo nos imaginamos las futuras bibliotecas.
Obras premiadas
1º lugar / Mirko Zitkovich

Aunque nos esfumamos, nuestros escritos persisten convertidos en la danza de un mundo errante: escritores, poetas y mentes que ahora visitan otros mundos. En la biblioteca del futuro, el ser humano no está presente, pero su humanidad es más protagonista que nunca, abriéndose paso en el tiempo y el espacio. Esta es prueba de nuestra existencia y nuestra lucha por perdurar, como un libro que, ansioso, reposa en silencio en su estantería, esperando ser redescubierto – Mirko Zitkovich -.
2º lugar / Amapola Cerón

Imaginen un refugio literario del mañana, donde la arquitectura susurra a la naturaleza en una danza etérea. Paredes de cristal diáfano enmarcan jardines verticales que palpitan con vida, mientras drones delicados flotan llevando tomos de sabiduría a sosegadas islas de descanso en el aire. Cada rincón de lectura es un santuario personalizado, un nido de realidad aumentada que moldea la luz y el sonido para acariciar los sentidos. Con un gesto, se despliegan estantes digitales que ofrecen un desfile de literatura mundial, cada obra escogida para encender el espíritu y alimentar el alma. – Amapola Cerón -.
3º lugar / Solange Muñoz

En un espacio amplio y con tecnología de punta, busco ofrecer, un lugar acogedor e inspirador para el aprendizaje. Una biblioteca que permita entrelazar el pasado y el futuro en un abrazo literario.
La biblioteca dará la posibilidad de sumergirse en libros a través de la realidad virtual y ofrecer audífonos inalámbricos que permitan una lectura que estimule más sentidos, facilitando una experiencia emocional y sensitiva amplia.
Un sistema de clasificación literaria en base a algoritmos de preferencia permitirá tener una biblioteca personalizada con sugerencias desde la poesía a la ficción.
Lo anterior, dentro de un diseño sostenible e inteligente. – Solange Muñoz -.
Mención honrosa / Vicente Vega

Quién imaginaría que la biblioteca de babel podría estar tan cerca y tangible, ¡oh Borges! se ha materializado la biblioteca infinita, con sus infinitas combinaciones, con su infinito azar y sus saberes.
Ya los hombres no se pierden y rápidamente encuentran lo que buscan al ser guiados por la inteligencia artificial.
Que afrenta a los dioses esta estructura, que alberga todos los saberes y que cual prometeo los entrega sin recelo ni dificultad, una sola descripción le permite a la I.A. encontrar lo que se ha escrito o bien escribirlo.
Mientras el humano lee libros, la máquina lee humanos. – Vicente Vega -.
Todas las ilustraciones
Hasta el 31/03. Mujeres en la literatura: Lecturas para inspirar y reflexionar
Disponible entre 6 y el 31 de marzo En el marco del Día Internacional de la Mujer, las Bibliotecas UAI han preparado una...
Hasta el 31/03. Mujeres que inspiran: Lecturas y saberes en movimiento
Este marzo, transformemos nuestros paraderos en estaciones de inspiración. En el marco del Día Internacional de la Mujer...
El impacto de la adaptación al Espacio Europeo de las Universidades y los desafíos de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior
Paola Cañón, Directora de Investigación; Mónica Tabilo, Directora de Bibliotecas; y Carlos Ramírez, Director de Relacion...
Biblioteca Pregrado Santiago
Diagonal las torres 2640,
Edificio A, Peñalolén
(56 2) 2331 1537 - 73 //.
Edificio F, Peñalolén
(56 2) 2331 1020 - 1265
Biblioteca Postgrado Santiago
Diagonal las torres 2640,
Edificio C, peñalolén
(56 2) 2331 1202
Biblioteca Viña del Mar
AVDA. PADRE HURTADO 750,
Viña del mar
(56 32) 250 3792 - 95

